Trump anuncia aranceles del 25% a todas las importaciones de automóviles, entrará en vigor la semana que viene, provocando caídas del sector auto a nivel global a la espera de reciprocidad. Espiral de tarifas que dañan al comercio global y a los índices de confianza estadounidenses, afectados por el aumento de la incertidumbre sobre la dirección de la economía y de los precios. Por su parte, la confianza del consumidor en Estados Unidos cayó en marzo a 92,9 puntos. Y fuerte descenso de las expectativas de consumo, que caen a mínimos de 12 años.

A la espera de los datos de precios (PCE) de mañana, que tal y como anticipan los índices de confianza y las proyecciones de la FED, parece difícil que sorprendan a la baja. A pesar del aumento de precios previsto, el temor a un menor crecimiento provoca que la renta fija dólar se beneficie del efecto refugio, S&P500 cerrará el primer trimestre en negativo desde el tercer trimestre de 2023.

Mientras en Europa la inflación del Reino Unido se enfrió inesperadamente en febrero, elevando la probabilidad de recorte de tipos por parte del BoE en la reunión de mayo. El aumento de gasto eleva las perspectivas de crecimiento e inflación, repunte de la confianza en Alemania tras la formación de gobierno a la espera de las negociaciones de paz Trump-Putin.